SESIÓN DE
APRENDIZAJE N°29
MODULO: CONFECCIÓN DE ROPA DEPORTIVA.
TEMA: HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA CONFECCION
CAPACIDAD A DESARROLLAR: IDENTIFICA LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
1.-Observar el vídeo.
2.-Haz un análisis de lo
observado.
3.-Responde a las preguntas
cuaderno
Las 8 herramientas.
- Máquina de coser.
- Cinta métrica.
- Tijeras.
- Regla (de 40 cm
como mínimo)
- Alfileres.
- Dedal.
- Lápiz y goma de borrar.
- Agujas de coser.
También es
recomendable tener algunos rotuladores de colores, a poder
ser de punta fina, por si tenemos que remarcar cosas en
los patrones.
- TIJERAS DE PAPEL.
...
- GIS O TIZA. ...
- ALFILERES. ...
- HILO DE HILVANAR.
...
- PUNZÓN. ...
- CINTA DE CARROCERO.
Herramientas básicas para patronaje:
- Regla curva sastre: La regla
básica que sirve para formar la
mayoría de las curvas.
- Cinta métrica: Es
necesaria para tomar las medidas del cuerpo y medir
líneas curvas.
- Tijeras: Usar unas tijeras
exclusivamente para papel y tratar en lo posible de no
usar las que tienes para la tela.
Contar con pinzas
metálicas en tu negocio de corte y confección será muy útil
para enhebrar el hilo en la máquina de coser.
Pinzas metálicas
- Broches de plástico o metal.
- Cremalleras o cierres, de
plástico o metal.
- Botones.
- Almohadillas u hombreras.
- Una plancha.
Las 10 cosas que
debe contener tu costurero básico
- Alfileres (y alfiletero)
- Dedal.
- Cinta métrica y regla.
- Tijeras.
- Cortahilos.
- Descosedor / Abre-ojales.
- Cutter y base de corte.
Las
8 herramientas y utensilios imprescindibles para coser son:
- Máquina de coser.
- Cinta métrica.
- Tijeras.
- Regla (de 40 cm como mínimo)
- Alfileres.
- Dedal.
- Lápiz y goma de borrar.
- Agujas de coser.
Algunos accesorios
que pueden llegar a ser indispensables en el área de
la confección son los siguientes:
- TIJERAS.
- Cómo elegir y cuidar las
tijeras.
- Cuidados para conservar en
mejor estado las tijeras.
- AFILAR TIJERAS.
- TIJERAS OXIDADAS.
- CLASES DE TIJERAS.
- TIJERAS ESPECIALES PULIDORAS
CORTA HILOS
¿Qué
herramientas necesito para montar mi taller Textil?
- - Máquina de coser industrial.
- - Muebles de costura.
- - Cortadora de tela.
- - Alicates Sacabocado.
- - Agujas para Máquina de
Coser.
- - Cutter manual.
- - Base de corte.
- - Máquina de Coser Overlock.
La industrialización textil significó el paso
progresivo de una producción muy artesanal
mediante herramientas simples, a la producción en grandes
fábricas con multitud de telares, que funcionaban
con energía hidráulica o máquinas de vapor.
Hay muchos materiales con los cuales se pueden confeccionar
prendas de ropa. Se distingue entre materiales de
origen natural y materiales sintéticos, como el poliéster.
Entre los naturales se distinguen los de origen animal, como
la seda, la lana o el cuero y los de origen vegetal como el algodón y el lino.
Se
aplican tecnologías como el tejido y el trenzado. Los
productos textiles se usan para reforzar correas
transportadoras o para producir aplicaciones resistentes a altas temperaturas.
Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y
disciplinas dentro de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo:
La creación de robots para la automatización de tareas repetitivas o la
clonación animal.
https://youtu.be/yn-aA0QTHrs
https://youtu.be/V2fei-DJZDc
https://youtu.be/dnIDEIQOpcM
https://youtu.be/QAs8_ieO3xU
PREGUNTAS A RESOLVER
1.- ¿Cuáles son las herramientas necesarias para realizar patrones?
2.- ¿Cuáles
son los equipos y herramientas para trazar moldes?
3.- ¿Cuáles
son las herramientas de confección?
4.- ¿Cuáles
son las herramientas que utiliza una modista?
5.- ¿Cuáles
son los equipos de corte y confección?
6.- ¿Qué
herramientas se utilizan en la industria textil?
7.- ¿Qué
tecnología se usaba para la producción textil?
8.- ¿Qué
materiales se utilizan en la confección de prendas de vestir?
9.- ¿Cómo se
utiliza la tecnología en la industria textil?
10.- ¿Qué es
la tecnología y 3 ejemplos?
DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE
ENLACE.
SESION DE APRENDIZAJE N°29 II MODULO
NOTA: Responder las
preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar LA TAREA mediante
la plataforma CLASSROOM, en sus trabajos deben indicar, EL
NUMERO DE ACTIVIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS Y LA UNIDAD AL CUAL PERTENECEN.
DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA
WHATSAPP: 974962210
E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario