miércoles, 10 de noviembre de 2021

ACTIVIDAD N°08 II MODULO

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N-08

MODULO: CONFECCION DE PRENDAS DEPORTIVAS.

TEMA: DEFECTOS Y CAUSAS DE LA MAQUINA RECTA Y REMALLADORA.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: IDENTIFICA LOS DEFECTOS Y CAUSA DE LA MAQUINA RECTA Y REMALLADORA

                              

1.-Observar el vídeo.

2.-Haz un análisis de lo observado.

3.-Responde a las preguntas cuaderno.

PUNTADAS SALTADAS Durante la toma observe si: 1. La orientación de las agujas debido al montaje es incorrecto. 2. Las agujas están dobladas. 3. Se ha instalado un tipo diferente de aguja. 4. Hay una cantidad suficiente de hilo en el disco. 5. Hay un enhebrado incorrecto. 6. El lazo del hilo de aguja está siendo estorbando por suciedad alrededor del sujeta garfio.

1.      Hay desgaste en la punta del garfio. 8. Si el lazo del hilo de aguja es demasiado pequeño: a) Hay que determinar si se está usando el soporte del hilo de aguja o no. (6.4) b) Si hay mucha tensión en el hilo de aguja: c) Vea si hay algún atraso en la sincronización del mecanismo tira hilo para el hilo de garfio. (6.9) d) Vea el tira hilos (hilo de agujas) está posicionado excesivamente en el lado derecho. (6.2) e) Inspecciones para ver si el dedo en la plancha de agujas es demasiado largo. f) Inspeccione si el hilo de garfio entendedor superior es demasiado tenso. (6.6) g) Establezca si

2.       adelantada la sincronización del garfio con relación a las agujas. (1.2) h) Vea si el tira hilos (hilo de agujas está posicionado excesivamente en el lado izquierdo). (6.2) i) Vea si la distancia entre las agujas y el garfio es demasiado pequeña. (1.3) 9. Las agujas están paralelas unas con otras. 10. Si el lazo del hilo de aguja es demasiado grande observe si: 114 a) La posición del soporte del hilo de aguja es demasiado alta. (6.4) b) El tira hilos (hilos de agujas) está posicionado excesivamente en el lado derecho. (6.2) c) Hay poca tensión del hilo de aguja d) Hay atraso en la sincronización del garfio con relación a las agujas. (1.2) e) Altura de la barra de aguja es baja (barra de aguja izquierdo). (1.3) f) Distancia entre las agujas y el garfio es excesiva. (1.3) g) Esta adelantada la sincronización

 Del mecanismo tira hilos para el hilo de agujas (WS solamente) 11. El espacio entre las agujas y el garfio es demasiado grande. 12. El guarda agujas presiona las agujas excesivamente. (2.1) y (2.2) 13. El guarda agujas está recibiendo las agujas (adelante y atrás). (2.1) y (2.2) 14. La posición de la guía de aguja es alta (queda aplastado el lazo de aguja). 15. La posición de guía de aguja es baja. (2.1) 16. La velocidad de rotación es elevada. (Cuando es bajo el número de aguja) (Motor). 17. Selección de agujas. (Números de agujas y cuenta de hijos) (Agujas) B. PUNTADAS SALTADAS – durante el retorno observe si: 1. las agujas están dobladas. 2. Esta adelantada la sincronización del garfio. (1.2) 3. La posición del guía hilos para el hilo de garfio es baja. 4. La posición del hilo de garfio y de sus guía hilos es demasiado alto. 5. Hay poca tensión en el hilo de garfio. (Tensores) 6. La altura de la barra de aguja es demasiada elevada. (1.3) 7. La sincronización del garfio está adelantada con relación a las agujas. (1.2) 8. La distancia entre el grifo y las agujas es demasiado grande. (1.3) 9. El ángulo en el que fue montado el garfio es incorrecto: C. DESPRENDIMIENTO DEMASIADO RÁPIDO- observe si: 115 1. La

 Sincronización del garfio esta adelantada con relación a las agujas. (1.2) 2. La distancia entre el garfio y las agujas es grande. (1.3) 3. La altura de montaje de garfio es inadecuado. (1.1) 4. El ángulo del garfio que fue montado es inadecuado. (1.1) 5. Hay poca tensión en el hilo de aguja. (Tensiones) 6. La altura de la barra de aguja es demasiada elevada. (1.3) 7. El número del hilo de garfio es demasiado grande para la ranura en el garfio. D. ENMARAÑAMIENTO- observe si: 1. La sincronización del garfio se atrasa con relación a las agujas. (1.2) 2. La distancia entre el garfio y las agujas es pequeña. (1.3) 3. El ángulo en que fue instalado el garfio es inadecuado. (1.1) 4. Está en posición baja la barra de aguja. (1.3) E. PUNTADAS SALTADAS- HILO DE GARFIO EXTENDEDOR (AGUJA IZQUIERDA) Observe si: 1. La aguja esta doblada. 2. Hay mucha tensión en el hilo de aguja. 3. Las agujas están paralelas. 4. La altura de la barra de aguja es alta. (1.3) 5. Esta adelantada la sincronización del garfio entendedor. (3.1) 6. La posición del garfio entendedor es alta. (3.1) 7. La distancia entre el garfio entendedor y las agujas es grande. (3.1) F. PUNTADAS SALTADAS PRODUCIDO POR EL GARFIO EXTENDEDOR (AGUJA IZQUIERDA) Observe si: 1. Se ha instalado el guía hilos para el hilo de garfio entendedor demasiado al lado derecho. 2. La posición del guía hilos del hilo de garfio es alta. 116 3. El guía hilos para el hilo de garfio está lejos. (3.1) 4. La dimensión del garfio entendedor hacia la derecha no es suficiente. (3.1) 5. La carrera del garfio entendedor es pequeña. (3.1) 6. Es incorrecta la sincronización del garfio entendedor. 7. La distancia entre el garfio entendedor y las agujas es grande. (3.2) (3.2) 8. La barra de agujas está en posición elevada. (1.3) 9. El mecanismo tira hilos para el hilo de garfio retira un exceso de hilo. (6.6) G. MAL TENSADO DEL HILO DEL GARFIO EXTENDEDOR Observe si: 1. El enhebrado no es correcto. 2. Hay una cantidad suficiente de hilo en el disco. 3. Hay alguna suciedad en el disco. (Correctivo) 4. El dedo de la plancha de aguja es largo. (Tecnología índice) (3.1) 5. El mecanismo tira hilos (hilos de agujas) es excesivo en el lado derecho. (6.2) 6. La posición del guía hilos para el hilo de agujas es baja. (6.4) 7. La posición del soporte del hilo de aguja es elevada. (6.4) 8. Está atrasada la sincronización del mecanismo tira hilos para el hilo de garfios. 9. El mecanismo tira hilos para el hilo de garfio entendedor no toma suficiente hilo. (6.2) H. GARFIO EXTENDEDOR DEFECTUOSO. Observe si: 1. La carrera del garfio entendedor es grande. (3.1) 2. La tensión del hilo de garfio entendedor es baja. (Rutinaria) 3. El mecanismo tira hilos para el hilo de garfio entendedor no toma suficiente hilos. (6.6) 4. Se atrasa la sincronización del garfio entendedor. (3.3) 5. El dedo de prénsatelas es demasiado grueso. (Tecnología 3.1) 6. El hilo de aguja quedo torcido en el disco. 7. El enhebrado es incorrecto. 117 I. ROTURA DEL HILO DE AGUJA. Observe si: 1. El enhebrado es incorrecto. (Correctivo rutinario) 2. Las agujas han sido instaladas con orientación correcta. 3. Se han dañado la plancha de aguja y puntos donde cae la aguja y sus alrededores (correctivo) 4. Hay mucha tensión en el hilo de aguja. 5. La punta de aguja está dañada. 6. El mecanismo tira hilos del hilo de agujas se ha posicionado excesivamente hacia el lado izquierdo. (6.2) 7. El hilo es demasiado grueso para el ojo de aguja. 8. Las agujas se han calentado. 9. Las agujas tocan el lado trasero del garfio en forma excesiva. (1.7) 10. No hay espacio entre las agujas y el garfio. (1.5) 11. El guarda agujas presiona las agujas excesivamente. 12. La punta del garfio está dañada. 13. El guía hilos está dañado. (Pulir guías con lijas, pastas y pabilos) J. ROTURAS DE AGUJAS Observe si: 1. La orientación dada a las agujas durante su instalación es incorrecta. (Correctivo) 2. Hay mucha tensión en el hilo de aguja. 3. El garfio choca con las agujas. (1.5) 4. El guarda agujas presiona a las agujas en forma excesivas. (2.1) (2.2) 5. El hilo es demasiado grueso para los ojos de la aguja. 6. Los puntos donde cae la aguja, están alineados con las agujas. 7. Las agujas hacen contacto con el prénsatelas. (5.1) 8. El garfio entendedor hace contacto con las agujas. (3.1) 118 K. COSTURAS ATASCADAS. Observe si: 1. Hay mucha presión ejercida por el prénsatela. (La alimentación no sigue la costura) (5) 2. Hay poca presión ejercida por el prénsatela. (Las telas no se alimentan con facilidad) (Rutinario- presión de prénsatela) 3. El impelente dentado está en posición elevada (las telas se impulsan hacia atrás) (4) 4. La posición del impelente dentado es baja. (Las telas no se alimentan con facilidad) (4) 5. El impelente dentado se inclina hacia el lado de la operaria. 6. Los niveles de los impelentes principal y diferencial son iguales. 7. Los agujeros para agua en la plancha de aguja son grandes. 8. El dedo de la plancha de la aguja está dañada. L. CADENA DE HILO MAL REALIZADA. Observe si: 1. El enhebrado es incorrecto. (Rutinario) 2. Hay mucha tensión en el hilo. (Rutinario) 3. El dedo de la plancha de aguja está dañado. (3.1) 4. El dedo de prénsatela está dañado. (5.1) 5. Los niveles de los impelentes dentados principal y diferencial son iguales. (4.1) 6. El agujero para la aguja en la plancha de aguja es grande. 7. Se ha dado el óptimo ajuste al guarda agujas. (2) 8. Se ha dado el óptimo ajuste al garfio. (1.3) 9. La posición del mecanismo tira hilos para el hilo de garfio es la correcta. (6.9) 10. El largo del dedo en la plancha de aguja es adecuado. (3.1) NOTA: todos los números que vienen acompañados al costado de cada solución de problemas de costura, pertenecen a la parte de “calibración de máquina recubridora” y los números corresponden a índice tratados. Ejemplo en la parte de L. CADENA DE HILO MAL REALIZADO, punto N°3 que dice “El dedo de la plancha de aguja está dañado” aparece el (3.1), que dice que buscare en.

                                                      https://youtu.be/72Z1fal9I5s

                                                      https://youtu.be/BGM1x7HUTDw

                                                      https://youtu.be/ITrhg6hC8ss

                                                      htthttps://youtu.be/Klaf8_thfVA

                                                      https://youtu.be/UOASTOdDQOU

PREGUNTAS A RESOLVER                           

1.- ¿Por qué salta las puntadas?

2.- ¿Porque rompe el hilo la maquina?

3.- ¿Por qué se rompe la aguja?

4.- ¿Por qué el salto de puntada?

5.- ¿Cómo solucionar el salto de costura?

DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE

SESION DE APRENDIZAJE N°08 II MODULO

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar LA TAREA mediante la plataforma CLASSROOM, en sus trabajos deben indicar, EL NUMERO DE ACTIVIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS Y LA UNIDAD AL CUAL PERTENECEN.

DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA

WHATSAPP: 974962210

E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario