jueves, 23 de septiembre de 2021

ACTIVIDAD N°31

 

                         SESIÓN DE APRENDIZAJE N-31

                              UNIDAD DIDACTICA  N-05

MODULO: OPERATIVIDAD DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN.

TEMA: ENHEBRADO DE LA MAQUINA REMALLADORA.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: DETERMINA EL ENHEBRADO DE LA MAQUINA REMALLADORA TENIENDO EN CUENTA LOS PASOS A SEGUIR. 

https://youtu.be/9QAZeHcW9xo


1.-Observar el vídeo.

2.-Haz un análisis de lo observado.

3.-Responde a las

MÁQUINA FILETEADORA O REMALLAD ORA

  

Este tipo de máquinas funciona con un mecanismo que permite entrelazar un hilo y dos hilazas, un tipo de costura llamado sobrehilado que consiste en rematar el borde del tejido para evitar que se deshilache.

Pasó a paso:

1.  Movemos la tapa a un costado sosteniéndola y soltándola.

2.  Presionamos donde dice push para que la tapa se deslice.

3.  Vamos a levantar la tapa del pie sujetándola hacia adelante contra la barra para que el pie pueda salir fácil mente.

4.  Levantamos la tapa protectora

La máquina overlock industrial es un componente fundamental en cualquier taller de costura. Debido a su gran velocidad y su capacidad para hacer dobladillo, está remalladora permite rematar los bordes de las costuras. Gracias a esto, la costura en la tela se vuelve más durable y resistente al estiramiento.

La overlock hace un corte con un elemento de la máquina (la cuchilla) y luego las agujas aseguran una costura en los bordes de la tela para obtener un acabado bonito en una prenda. También permite tener una costura sólida ya que los bordes no se deshilacharán.

La overlock se diferencia de una máquina de coser tradicional en que utiliza varios hilos de diferentes bobinas (de 3 a 5) con una o dos agujas. Hace al mismo tiempo una costura recta y una en zig-zag y es especialmente útil para hacer las terminaciones en tejidos de punto, licra, sintéticos y todos los elásticos.



La remalladora es una máquina de coser que se utiliza habitualmente a nivel profesional. Si estás buscando una máquina de coser plana industrial de segunda mano o de cualquier otro tipo, entonces es que eres un apasionado del sector o formas parte del mismo.

La diferencia entre una máquina overlock (remalladora) y una collareta es la costura que hacen: la máquina collareta no corta, pero hace una costura a 2 o 3 agujas, con 3 o 4 hilos, y es una costura aplicable a la parte inferior de una camiseta, t-shirt, etc.

  


La definición de overlock en el diccionario es coser una costura, dobladillo o borde con una puntada particular que evita que se deshilache.

Consigue el calibrado perfecto de tu remalladora en 3+1 sencillos pasos

1.   Asegúrate de conocer la posición de cada hilo en la puntada.

2.   Comienza con una tensión media para todos los hilos.

3.   Realiza una prueba e identifica el problema.

4.   Ajusta los tensores de uno en uno.

Cualquier costurera que se precie sabrá que la overlock es la máquina de coser por excelencia para coser telas elásticas como jersey, muletón o licra. Con la overlock también podrás hacer dobladillos con acabados bonitos, sobre todo en telas finas.

Qué es una máquina overlock o remalladora

Es una máquina de coser que sólo hace un tipo de puntada. Sirve para remallar o terminar las costuras internas de las prendas o complementos.

Las principales partes de la maquina remalladora o recubridora son:

·         El porta conos.

·         Los tensores.

·         El soporte de agujas.

·         Placa de agujas.

·         Áncoras.

·         Prénsatelas.

·         Cuchillas. 



                                                     https://youtu.be/72Z1fal9I5s

                                                     https://youtu.be/bBc7Fd06Zb0

                                                     https://youtu.be/riX0EySwjUY

                                                   https://youtu.be/vYjkNA6Et7o

                                                   https://youtu.be/Klaf8_thfVA

                                                   https://youtu.be/5qVsjiEKcHk

PREGUNTAS A RESOLVER:

1.- ¿Cuántos tipos de máquinas conociste menciona sus características?

2.- ¿Por qué es indispensable la pinza en el enhebrado de la remalladora?

3.- ¿Cuál es la función de la atención de hilos?

4.- ¿Qué tienes que lubricar y con qué aceite?

5.- ¿Por qué es importante la limpieza de tu maquina?

DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE N°31

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios

WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, EN EL DEBEN INDICAR SU NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA

WHATSAPP: 974962210

E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario