SESIÓN DE
APRENDIZAJE N-30
UNIDAD
DIDACTICA N-05
MODULO: OPERATIVIDAD DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN.
TEMA: ENHEBRADO DE LA MAQUINA REMALLADORA.
CAPACIDAD A DESARROLLAR: DETERMINA EL ENHEBRADO DE LA MAQUINA REMALLADORA TENIENDO EN CUENTA LOS PASOS A SEGUIR.
https://youtu.be/9QAZeHcW9xo
1.-Observar el vídeo.
2.-Haz un análisis de lo
observado.
3.-Responde a las
MÁQUINA
FILETEADORA O REMALLAD ORA
Las remalladoras también
son prácticas para tejer y estirar las telas utilizando puntadas de 2
a 3 hilos. Las remalladoras pueden hacer muchos dobladillos y .
Usos de la remalladora
Una máquina overlock sirve para el acabado de
los bordes sin terminar y es el complemento ideal de una máquina de coser
tradicional. La remalladora vale
Para hacer bordes o unir 2 piezas, pero también vale
para hacer repulgos y es sensacional para las prendas de punto
y elásticas.
Partes de una
remalladora u overlock
·
Dial Selector longitud de puntada: Te permite regular la longitud de la
puntada. ...
·
Soporte de Carreteres. Sujeta las bobinas de hilos.
· Guías de hilos: Como su propio nombre indica, es la guía por donde deben pasar los hilos.
·
La puntada de overlock se
emplea habitualmente en la industria de confección tanto para coser prendas de
plana como de punto. La overlock se caracteriza por ser
un tipo de puntada que pule el canto de la costura al
mismo tiempo que une el tejido. Para hacerlo corta el canto del tejido al mismo
tiempo lo sobrehila.
·
La overlock complementa a
nuestra máquina plana. Aunque con la remalladora podemos coser
varias telas a la vez, se suele usar para remallar las piezas independientes
antes de montarlas con la plana. Aunque solemos aprovechar que une las telas y ya
ahorrarnos coser según qué costuras con la plana.
Partes de la Aguja:
Características Físicas
- Tope – La forma superior
facilita la inserción en la barra/abrazadera de la aguja.
- Cabo – La parte más gruesa
de la aguja sostenida por la abrazadera o tornillo de
ajuste de la aguja. ...
- Cono – La sección intermedia
entre el tope y el ojo.
La overlock hace un corte con un elemento de la máquina (la
cuchilla) y luego las agujas aseguran una costura en los bordes de la tela para
obtener un acabado bonito en una prenda. También permite tener una costura
sólida ya que los bordes no se deshilacharán.
Qué es una máquina overlock o remalladora
Es una máquina de coser que
sólo hace un tipo de puntada. Sirve para remallar o terminar las costuras
internas de las prendas o complementos. Se trata de la costura que puedes ver
en los costados de tus camisetas.
Las máquinas overlock, también conocidas como remalladoras o
sobrehiladoras son un tipo de máquina de costura de cadeneta
que nos ayudará a dar un acabado perfecto a nuestros trabajos, es una máquina imprescindible
para dar ese toque profesional a los proyectos, ya que como su nombre lo dice
sirve para "sobrehilar”
Overlock de 4 hilos para unir dos telas de punto cuyas costuras van a someterse a mucha tensión. ... Tú puedes usar la puntada de zigzag muy cerradita y luego recortar la tela por el borde. Overlock de 5 hilos para unir dos telas de plana con la puntada recta y al mismo tiempo sobrehilar los bordes.
https://youtu.be/V7WpfCqzCRE
https://youtu.be/72Z1fal9I5s
https://youtu.be/5qVsjiEKcHk
PREGUNTAS A RESOLVER:
1.- ¿Qué se puede hacer con una remalladora?
2.- ¿Cuáles son las partes de una remalladora?
3.- ¿Qué tipo de costura hace la máquina overlock?
4.- ¿Cuál es la mejor remalladora?
5.- ¿Qué diferencia hay entre una máquina overlock y
una remalladora?
DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE.
NOTA: Responder las preguntas en tu
cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de
los siguientes medios
WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, EN EL DEBEN INDICAR SU NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE
PERTENECEN.
DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA
WHATSAPP: 974962210
No hay comentarios:
Publicar un comentario