SESIÓN
DE APRENDIZAJE N-09
MODULO: CONFECCION DE PRENDAS DEPORTIVAS.
TEMA:
TOMA DE MEDIDAS Y CUADRO DE MEDIDAS
CAPACIDAD A DESARROLLAR: DEFINE LAS MEDIDAS Y CUADRO DE MEDIDAS
1.-Observar el vídeo.
2.-Haz un análisis de lo
observado.
3.-Responde a las preguntas
cuaderno.
LA TOMA
DE MEDIDAS Es uno de los pasos importantes en la confección de prendas.
Cuando la persona no se encuentra muy segura en esta actividad tiende a tomar
las medidas muy flojas, o al contrario muy ajustadas.
Indicaciones para tomar medidas de costura
1.
Pecho. Rodear el pecho por la parte
más prominente, con la tensión métrica justa para que la cinta no se caiga pero
tampoco apriete. ...
2.
Contorno de cintura. ...
3.
Contorno de cadera. ...
4.
Contorno de brazo. ...
5.
Altura de tiro. ...
6.
Medidas de largo. ...
7.
Talle delantero. ...
8.
Talle y ancho de espalda.
Medidas Anatómicas Se denominan Medidas Anatómicas las
que tomadas directamente del cuerpo humano, nos permiten confeccionar después
de unas minuciosas estudio, las tablas de tallas y medidas.
Medida de CONTORNO DE TORAX: Se toma debajo del busto,
exactamente en la raíz de éste, por todo el contorno del
Tórax, ajustando la cinta de medidas al cuerpo. Medida
de CONTORNO DE CINTURA: se toma exactamente sobre la cinta amarrada a
la cintura. Debe ser una medida exacta.
Las medidas
antropométricas más usadas en la evaluación del estado nutricional
son: el peso, la talla, la circunferencia braquial y
los' pliegues cutáneos. Los índices más
usados son el peso para la edad P (E), la talla para
la edad T (E) y el peso para la talla P (T).
Las medidas
antropométricas deben hacerse siguiendo un orden, desde arriba hasta
abajo. Cuando las tomemos varias veces tenemos que tomarlas todas y después
volver a hacerlo, tres veces seguidas en el mismo lugar, para obtener un valor
medio
El ancho de pecho y
de espalda se mide a la altura entre la clavícula y el pecho,
más o menos en el punto medio. Hay que imaginar una sisa de cuerpo y medir la
distancia de un lado a otro
Tórax: 132 cm. bíceps: 47 cm. cintura: 73,5 cm. pierna: 66 cm.
Steeve Reeves y el método de cálculo que ideó
Altura |
Peso |
188 cm |
90 kg |
191 cm |
92 kg |
193 cm |
94 kg |
196 cm |
96 kg |
El estudio demostró que las «medidas
perfectas de una mujer», son la proporción entre la cintura y las caderas.
En este sentido, afirman que un 0.7 es la medida ideal. Para
conseguir esta medida se debe dividir el perímetro de la
cintura entre el tamaño de la cadera. El resultado de ello debería ser 0.7 o
cercano.
Tipos de unidades de medidas
·
Unidades de capacidad.
·
Unidades de densidad.
·
Unidades de energía.
·
Unidades de fuerza.
·
Unidades de longitud.
·
Unidades de masa.
·
Unidades de peso específico.
·
Unidades de potencia.
Cómo medir la cadera, la cintura y entrepierna / tiro
1.
Cintura: Respira normalmente, mide
por encima de tu ombligo en el punto más estrecho de tu cintura.
2.
Cadera: Aproximadamente a 20 cm de tu cintura, mide el contorno de la cadera en
la parte más amplia.
3.
Entrepierna (pernera): Mide desde la
parte interna de tu muslo (entrepierna) hasta tu tobillo.
Coge una regla, extiende la mano y mide desde
la punta del meñique hasta la punta del dedo pulgar. La longitud de la mano:
otra forma de utilizar tu cuerpo para medir cuando no tienes
una cinta métrica es saber qué distancia hay entre la línea de
la muñeca y la punta del dedo corazón
Mide por encima del hombro y a lo largo
del brazo hasta la mano. No coloques la cinta métrica sobre la
espalda, ya que debes obtener el mayor largo posible del brazo. Lo
que debes hacer es medir todo el largo por encima del hombro y
el brazo
El peso y la estatura (altura)
son las dimensiones antropométricas más comúnmente usadas. El peso corporal
es una medida de la masa corporal. ... Es una composición de dimensiones
lineales a la que contribuyen las extremidades inferiores, el tronco, el cuello
y la cabeza. La estatura debe medirse con un estadiómetro fijo
La antropometría es un método para estimar la
composición corporal cuantificando ciertas medidas en
diferentes zonas del cuerpo. Dicha composición se refiere a la parte del peso
corporal que corresponde al músculo y qué proporción se debe a la grasa
corporal.
La antropometría es una
técnica que nos permite analizar la composición corporal y
proporcionalidad de cada persona para conocer como esta
afecta a su rendimiento. Los elementos centrales de la antropometría son
la altura, el peso, las circunferencias corporales y el grosor del pliegue de
la piel.
La somatometría es el conjunto de maniobras
para obtener medidas precisas de las ideas corporales de una
persona. Así mismo, es la ciencia que se ocupa de la medición y comparación de
las formas anatómicas, tanto en vida como muerto. La somatometría se refiere a
peso, talla e índice de masa corporal.
Talla: Mide el tamaño del individuo desde la
coronilla de la cabeza hasta los pies (talones), el niño se mide de pie
(parado). La talla se toma en niños mayores de 24 meses.
Longitud: Mide el tamaño del niño desde la coronilla de la cabeza hasta los
pies (talones), y se mide acostado
https://youtu.be/pfj08qS7u3E
https://youtu.be/-BnKh7qCtLw
https://youtu.be/B8sFcFz_EcE
https://youtu.be/dbfcy_AudL4
https://youtu.be/a_WknHYgkRQ
PREGUNTAS A RESOLVER
1.- ¿Qué es la toma de medidas?
2.- ¿Qué es la
toma de medidas?
3.- ¿Cuáles
son las medidas anatómicas?
4.- ¿Cuáles
son las medidas de contorno?
5.- ¿Qué son
las medidas Antropométricas peso y talla?
DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE
ENLACE.
SESION DE APRENDIZAJE N°09 II MODULO
NOTA: Responder las
preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar LA TAREA mediante
la plataforma CLASSROOM, en sus trabajos deben indicar, EL
NUMERO DE ACTIVIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS Y LA UNIDAD AL CUAL PERTENECEN.
DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA
WHATSAPP: 974962210
No hay comentarios:
Publicar un comentario