SESIÓN DE APRENDIZAJE N°24
MODULO: CONFECCION DEROPA DEPORTIVA.
TEMA: PATRON ESCALADOS DE POLO.
CAPACIDAD A DESARROLLAR: IDENTIFICA EL ESCALADO DE POLO.
1.-Observar el vídeo.
2.-Haz un análisis de lo
observado.
3.-Responde a las preguntas
cuaderno
ESCALADO
Escalado es el nombre que recibe el proceso de
crear diferentes tallas del mismo vestido. Sobre esa idea habitualmente se
desarrollan todas las tallas, haciendo crecer el patrón en los puntos precisos
(generalmente las costuras)
CONCEPTO
DE ESCALADO El escalado es el método
utilizado para ampliar o disminuir las diferentes tallas de un patrón utilizado
en un diseño, lleva este nombre porque en función a escalas de medidas
predeterminadas se obtienen las variaciones en la dimensión del patrón.
Coloca la cinta métrica en el centro del polo y mide
desde la costura trasera del cuello hasta el borde.
Para ser ciertos que las medidas sean correctas, aconsejamos
ante todo colocar la prenda encima de una mesa o en una superficie
plana.
- Circunferencia
del pecho:
- Circunferencia de la
cintura:
- Largo del polo:
Se supone que de una talla
a otra los contornos varían en cuatro centímetros, dos
delante y dos detrás, y si hay diferencias en una misma talla,
significa que la marca ha utilizado unas medidas diferentes para hacer sus
colecciones”, añade Clara Callizo, profesora en la Escuela de Patronaje en
Fuenllana.
En geometría euclidiana,
el escalado uniforme (o escalado isótropo) es
una aplicación lineal que aumenta (incrementa) o contrae (disminuye) el tamaño
de distintas entidades (como formas o figuras geométricas) mediante un factor
de escala que es el mismo en todas direcciones.
Curso PROFESIONAL Patronaje, Escalado (Industrial y/o
Modistería Alta Costura) con Confección: Nivel TÉCNICO Y TÉCNICO REDUCIDO. Este
programa está dirigido a aquellas personas que quieran dedicarse al sector
técnico de la moda. Las 2 opciones son importantes dependiendo de la salida
laboral que queramos desarrollar.
Persona que se dedica a
hacer patrones de costura o de moda.
Si en una aplicación
establecemos una resolución de imagen inferior (por ejemplo, 1280 x 720
píxeles) deberíamos ver una imagen bastante más pequeña que el monitor, pero
el escalado de GPU convierte todas las imágenes generadas en
el PC a imágenes de mayor tamaño.
ANTROPOMETRÍA.
La antropometría es la sub-rama de la
antropología biológica o física que estudia las medidas del cuerpo Humano y las
estudia referentemente sin ningún tipo de porcentaje de error mínimo, ya que
las medidas han de ser exactas a la par que se tomen.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS
1.1.
Introducción
1.2. Estudio
antropométrico femenino español
1.3.
Principales grupos de edad
1.4. Tipos de medidas
1.5. Toma de medidas.
1.5.1. Medidas principales del cuerpo femenino
1.5.2. Medidas principales del cuerpo
masculino
1.6. Desahogos
de las prendas
1.7. El drop: drop masculino y femenino
1.8. Cambios de
estatura
1.9. Tablas de
medidas
1.9.1. Tablas de medidas en función de
estaturas
1.10. Estudio del rango de tallas
1.10.1. Tipos
de estaturas
1.11. Normas de designación para la confección
LA
ANTROPOMETRÍA. Trata del estudio de las proporciones del cuerpo humano por
procedimientos de medición al hombre vivo y al esqueleto. Se han estudiado a lo
largo del tiempo las proporciones entre las distintas partes del cuerpo humano,
las del tronco a la talla, las de la anchura máxima a la talla, la de los
miembros superiores e inferiores, las del radio al húmero. Para compararlas
entre la misma especie o con otros animales.
Las medidas
tomadas en centímetros o milímetros, se adicionan y después se dividen entre el
nº de sujetos observados, dando lugar a la Media, que puede compararse con otra
medida o tener valor directo por sí misma. Estas mediciones se realizan
utilizando un orden de clasificación…sexo, talla, edad, dimensiones de la
cabeza.etc. Cuando se establecen las mediciones, en lo referente a la estatura,
se distinguen:
• Las altas tallas.
• Las superiores a la media.
• Las inferiores a la media.
• Las pequeñas
tallas. Para su clasificación se engloban en tres grupos:
1. Pequeña:
hasta 1´61 metros.
2. Mediana:
hasta 1´67 metros.
3. Grande: hasta 1´68 metros.
Las características humanas provenientes de la genética, nutrición, zona geográfica, tipo de trabajo, deporte, ejercicio físico, clima y otros factores diversos, son tenidas en cuenta a la hora de realizar la media poblacional, tanto femenina como masculina y acorde a la estatura, a la edad y a todos los contornos del cuerpo.
https://youtu.be/6S3Z5XC3_XI
https://youtu.be/xfxNWp5GAAs
https://youtu.be/ZbqpIsCh1K0
https://youtu.be/g89s9SRbOJw
PREGUNTAS A RESOLVER
1.- ¿Qué es el escalado de patrones?
2.- ¿Qué es el escalado en la industria?
3.- ¿Cómo tomar medidas para un polo?
4.- ¿Cuántos centímetros aumenta de una talla a otra?
5.- ¿Qué es el escalado?
6.- ¿Qué es Patronaje y Escalado Industrial?
7.- ¿Qué es una persona patronista?
8.- ¿Qué es el escalado de la GPU?
DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE
ENLACE.
SESION DE APRENDIZAJE N°24 II MODULO
NOTA: Responder las
preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar LA TAREA mediante
la plataforma CLASSROOM, en sus trabajos deben indicar, EL
NUMERO DE ACTIVIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS Y LA UNIDAD AL CUAL PERTENECEN.
DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA
WHATSAPP: 974962210
E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario