martes, 7 de diciembre de 2021

ACTIVIDAD N°35 II MODULO

  

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°35

MODULO: CONFECCIÓN DE ROPA DEPORTIVA.

TEMA: ENSAMBLADO DE PIEZAS.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: DESCRIBE EL ENSAMBLADO CON PRECISIÓN.

1.-Observar el vídeo.

2.-Haz un análisis de lo observado.

3.-Responde a las preguntas cuaderno

ENSAMBLADO. Unión permanente obtenida entre dos prendas diferentes, por ejemplo mediante costura, soldeo, vulcanización o encolado.El ensamblaje por cosido es la forma de unión o ensamblaje de las distintas piezas que forma las prendas vestir que se realiza generalmente por medio de puntadas, costuras o pespuntes utilizando como elemento de unión el hilo de coser ya sea a mano o a máquina. Maquinaria - Recta - Overloock - Dobladilladora - Resortera. Collaretera.  Ojaladora – Botonadora

Tipos de ensambladuras

  • Ensambladura a cepo. Se llama así al modo de asegurar muchas maderas agarrándolos con cepo.
  • Ensambladura a cola de milano.
  • Ensambladura a diente.
  • Ensambladura a media madera.
  • Ensambladura cuadrada.

Tipos de ensambladuras

  • Ensambladura a cepo. Se llama así al modo de asegurar muchas maderas agarrándolos con cepo.
  • Ensambladura a cola de milano.
  • Ensambladura a diente.
  • Ensambladura a media madera.

Ensambladura cuadrada. Tipos de hilos

  • Hilo estándar de poliéster en formato bobina.
  • Hilo estándar de poliéster en formato cono.
  • Hilo Torzal.
  • Hilo elástico.
  • Hilo transparente.
  • Hilo para hilvanar.

El desglose de procesos indica el proceso real de confección de la prenda, así como se identifican también las cuatro líneas de producción básica en la industria textil.

Consejos

  1. Lava y seca la tela antes de cortar las piezas en base al patrón. ...
  2. Si quieres colocar bolsillos a un patrón, deben hacerlos y unirlos con alfileres antes de unir las piezas de la prenda usando costuras.
  3. Crea el diseño primero y luego pruébalo en un maniquí. 


                                             https://youtu.be/ywgRqMeyzUM

                                             https://youtu.be/y331aulX8eY

                                             https://youtu.be/G4EKJakcxj4

PREGUNTAS A RESOLVER        

1.- ¿Qué es un ensamble en confección?

2.- ¿Qué significa ensamble en ropa?

3.- ¿Cuántos tipos de ensamblajes de piezas textiles existen?

4.- ¿Qué máquinas se utilizan para el ensamble de una prenda?

5.- ¿Cuáles son los diferentes tipos de ensambles?

6.- ¿Cuáles son los tipos de hilo?

7.- ¿Qué es la confección de prendas de vestir?

8.- ¿Qué significa desglose de prendas de vestir?

9.- ¿Qué es preformado de una prenda?

10.- ¿Cuáles son los pasos para hacer una prenda de vestir?

DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE N°35 II MODULO

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar LA TAREA mediante la plataforma CLASSROOM, en sus trabajos deben indicar, EL NUMERO DE ACTIVIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS Y LA UNIDAD AL CUAL PERTENECEN.

DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA

WHATSAPP: 974962210

E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario