SESIÓN DE APRENDIZAJE N°32
MODULO: OPERATIVIDAD DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN.
TEMA: LA MEDIDA.
CAPACIDAD A DESARROLLAR: REALIZA LA MEDIDA CON PRESIÓN Y EXACTITUD
1.-Observar el vídeo.
2.-Haz un análisis de lo
observado.
3.-Responde a las preguntas
cuaderno
LA MEDIDA
CONCEPTO: Es la acción y el efecto de medir, se obtienen en el cuerpo mismo de
la persona este procedimiento se
denomina “Medidas anatómicas”. Se realiza, procurando tomar las medidas con
precisión y exactitud, es decir sin holgura para las prendas personalizadas.
IMPORTANCIA:
Es importante las medidas porque van dirigidas en forma exclusiva a cada
persona, ahí que surge las medidas personales que van a dar características
especiales determinando un sistema de confección individual. El hecho de tomar
las medidas da origen a la elaboración de un molde perfecto al gusto de la
persona. Una medida mal tomada trae como consecuencia muchas pruebas de la
prenda por eso es muy importante tomar las medidas con precisión y en orden a
fin de evitar desde el principio modificaciones molestas, pues de ello depende
el ajuste perfecto y el aplomo de la prenda.
CLASIFICACIÓN:
Las medidas se clasifican de la siguiente manera:
1. SEGÚN COMO HAN SIDO TOMADAS
1.1 Medidas de contorno (horizontales). -son aquellas
que se toman alrededor del cuerpo:
Ejemplo: -Contorno de cintura. -Contorno de cadera, etc.
1.2.
Medidas de largo
(verticales). -Son aquellas que se toman colocando la cinta métrica a lo largo
de cuerpo. Ejemplo -Largo de falda -Alto de cadera, talles, altura de busto.
1.3
Medidas de ancho. Estas
medidas corresponden a los que han sido tomadas a lo ancho del cuerpo,
Ejemplo-Separación del busto.
2. DE
ACUERDO CON SU APLICACIÓN EN EL TRAZO.
No todas
las medidas pueden aplicarse al trazo conforme han sido tomadas, debido a que
para los patrones o moldes, solo reproducimos la mitad de un delantero del
cuerpo, la mitad de la parte posterior del cuerpo o la mitad de la manga. Estas
medidas se clasifican de la siguiente manera:
·
Medidas adaptables. -Son las medidas que se toman en el
cuerpo en forma horizontal, por lo tanto, se fracciona antes de aplicarlas al
trazo, es decir se aplicara la ½, ¼ o 1/6 parte. Ejemplo: El trazo de la falda
se trabaja en la cuarta parte, y se necesita la medida de cintura y cadera
fraccionada en cuatro, ancho de espalda ½ .
·
Medidas aplicables. -Son las que se toman en sentido
vertical al cuerpo y se anotan directamente al trazo sin ninguna alteración.
Ejemplo: Largo de vestido, alto de cadera, porte total, largo de manga etc.
·
Medidas fijas.- Estas medidas no se toman a las
persona, son medidas establecidas mediante cálculos aproximados, Ejem:
inclinación de hombro, escote inclinación de manga.
PRECAUCIONES
AL TOMAR LA MEDIDA:
Para
asegurarse la precisión de las medidas es necesario que la persona que se va a
medir colabore:
·
Conservar
la postura correcta. la persona tiene que estar de pie y en posición normal y
natural
·
Marcar la
cintura con un elástico cordón para facilitar la medida y no sean tomadas de
una manera equivocada.
·
.Medir
sobre la menor cantidad de ropa posible de preferencia ropas delgadas ya que
las prendas gruesas tienden aumentar las medidas.
·
Procure
que las persona no esté colocada de frente a un espejo, porque tratará de
cambiar su posición habitual de su cuerpo.
·
Las
medidas tienen que ser exactas no ceñir demasiado o este demasiado suelta.
·
Emplee el
lado derecho de la persona, para tomar las medidas.
·
Al tomar
las medidas de contorno, tener cuidado de no introducir los dedos para no
aumentar las medidas,
·
.Utilizar
la cinta métrica correctamente y en buenas condiciones.
Las medidas de costura que
tomaremos para posteriormente trasladarlas a la tabla de medidas serán
las siguientes.
·
Pecho.
·
Contorno de cintura.
·
Contorno de cadera.
·
Contorno de brazo.
·
Altura de tiro.
·
Medidas de largo.
·
Talle delantero.
·
Talle y ancho de espalda.
Medida de LARGO AL CODO: se toma desde el hombro
hasta la punta del hueso del codo. Medida de CONTORNO DE BRAZO: se toma en la parte
más prominente del brazo, rodeándolo completamente. Medida de CONTORNO DE CADERA: tomarla sobre la
parte más prominente de los glúteos, rodeando la cadera con la cinta de medidas
Medidas Anatómicas Se denominan Medidas Anatómicas las que tomadas directamente del cuerpo
humano, nos permiten confeccionar después de unas minuciosas estudio, las
tablas de tallas y medidas.
Largo de talle delantero: Se mide desde la punta de hombro delantero, pasando por el pecho hasta la cintura. Largo de talle espalda: Se mide desde la punta de hombro
espalda, a lo largo del medio de la espalda hasta la cintura.
Si la medida de tu busto es más grande que tu cintura y cadera tienes el cuerpo de manzana. En caso de que la medida de tu cadera sea más grande que tu cintura y busto tienes cuerpo de pera. Cuando la medida entre tu busto y tu cadera se acercan mucho y tu cintura es más pequeña, tienes cuerpo de reloj de arena.
1Cintura o parte del cuerpo por debajo de las costillas, comprendida
entre el pecho y el vientre. 2Parte de una prenda de vestir que cubre la
cintura.
Medida desde la cintura hasta la parte más prominente de la cadera, por
el lateral
Talle de Espalda (TE): Se toma desde la primera vértebra de la cervical, que es el hueso más sobresaliente, hasta el contorno de cintura. Ancho de Espalda (AE): Con una postura recta pero sin llevar en exceso los hombros hacia atrás, se mide desde el nacimiento del brazo hasta el nacimiento del otro brazo.
https://youtu.be/e5UWBBnWZ1I
PREGUNTAS A
RESOLVER
1.- ¿Cuáles son las medidas de costura?
2.- ¿Cómo tomar medidas de confección?
3.- ¿Cómo tomar medidas para hacer una
prenda de vestir?
4.- ¿Cuáles son las medidas básicas de
corte y confección?
5.- ¿Cuáles son las medidas anatómicas?
6.- ¿Cuál es el talle delantero?
7.- ¿Cómo se mide el talle delantero y trasero?
8.- ¿Cuál es el talle en
costura?
9.- ¿Cuál es el talle trasero?
10.- ¿Qué es el talle espalda
DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE
ENLACE.
SESION DE APRENDIZAJE N°32 II MODULO
NOTA: Responder las
preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar LA TAREA mediante
la plataforma CLASSROOM, en sus trabajos deben indicar, EL
NUMERO DE ACTIVIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS Y LA UNIDAD AL CUAL PERTENECEN.
DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA
WHATSAPP: 974962210
E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario