lunes, 6 de diciembre de 2021

ACTIVIDAD N°34 II MODULO

 

                         SESIÓN DE APRENDIZAJE N°34

MODULO: CONFECCIÓN DE ROPA DEPORTIVA.

TEMA: ENSAMBLADO DE PIEZAS.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: DESCRIBE EL ENSAMBLADO CON PRECISIÓN.

1.-Observar el vídeo.

2.-Haz un análisis de lo observado.

3.-Responde a las preguntas cuaderno

 

ENSAMBLADO

Costura de las prendas,armado.incluye tareas previas o simultanias a la especificacion de ensamble, como preparacion de bolsillos, partes de la prenda, etc

Unión permanente obtenida entre dos prendas diferentes, por ejemplo, mediante costura, soldeo, vulcanización o encolado. Se considera para los fines de los E Pis en la protección de las personas que operan sustancias químicas.

ENSAMBLE Es unir dos o más partes entre sí para formar un conjunto o subconjunto completo. La unión de las partes se puede lograr con soldadura de arco o de gas, soldadura blanda o dura o con el uso de sujetadores mecánicos o de adhesivos.  Los tornillos y los pernos son sujetadores con roscas externas.

Diferentes tipos de ensemble.

·         Ensamble de palma o entalladura. Es un tipo de ensamble a media madera en T, que no debilita sensiblemente la resistencia de las piezas sometidas a flexión.

·         Ensamble en ángulo mediante clavijas.

·         Ensamble a inglete con espiga independiente.

·         Ensamble de caja y espiga.

En una empresa el habilitado es separar por colores, tallas, enumerar o codificar y posteriormente armar paquetes o bultos preferentemente de 25 a 10 piezas.

 

  La técnica se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado específico. Las técnicas tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requieren de quien las aplica. Cualquier actividad que es realizada en la vida diaria sigue un método o procedimiento, es decir, una técnica.

Ensamble de prendas de vestir desarrolla la competencia referente a la aplicación de los métodos y técnicas para el ensamble y acabado en los procesos de confección de prendas de vestir, a partir de la preparación previa de los materiales, maquinaria y herramientas, de acuerdo con las especificaciones de la orden de producción y considerando los estándares de calidad establecidos para la industria del vestido. Las repercusiones que tiene el estudio del módulo de ensamble de prendas de vestir, en el desarrollo personal y profesional del alumno, radican en que éste será capaz de preparar la máquina e insumos necesarios para el ensamble de prendas de vestir de conformidad con la orden de producción y, realizar el ensamble correspondiente, con lo cual fortalece aspectos que le permitirán integrar constructivamente elementos de carácter personal e incidir, a través de las alternativas que le proporciona su formación profesional, en los ámbitos de industria del vestido de la sociedad a la que pertenece. Se incluyen las competencias genéricas referentes a conservación del medio ambiente, actitud respetuosa para con los demás, comunicación interpersonal, desarrollo personal, seguridad, trabajo en equipo, iniciativa, aprendizaje en forma autónoma. Las competencias profesionales que desarrollará el alumno como la preparación y puesta a punto de maquinaria y materiales, el uso de documentos de referencia para la fabricación y el control de la calidad, el proceso de ensamblado y acabado, así como la aplicación de medidas de seguridad, higiene y conservación y cuidado del ambiente; son competencias que refuerzan la formación del futuro técnico, por lo que este módulo guarda una importancia relevante en la formación del profesional técnico en la industria del vestido Educar con un enfoque en competencias significa crear experiencias de aprendizaje para que los estudiantes desarrollen habilidades

 Que les permitan movilizar, de forma integral recursos que se consideran indispensables para realizar satisfactoriamente las actividades demandadas. Se trata de activar eficazmente distintos dominios del aprendizaje;

                                            https://youtu.be/NANdroRclbs

                                            https://youtu.be/9kfrSbm8oJU

                                            https://youtu.be/D_3Tffn2fzE

                                            https://youtu.be/REvdXMT3Whs 


PREGUNTAS A RESOLVER                                    

1.- ¿Qué es ensamble de prendas de vestir?

2.- ¿Qué es un ensamble de piezas?

3.- ¿Cuántos tipos de técnicas de ensamblaje existen?

4.- ¿Qué es habilitado en corte y confección?

5.- ¿Qué son las técnicas?

DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE N°34 II MODULO

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar LA TAREA mediante la plataforma CLASSROOM, en sus trabajos deben indicar, EL NUMERO DE ACTIVIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS Y LA UNIDAD AL CUAL PERTENECEN.

DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA

WHATSAPP: 974962210

E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario