ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO N°04
MODULO: OPERATIVIDAD DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN.
TEMA: PARTES DE LA MÁQUINA REMALLADORA.
CAPACIDAD A DESARROLLAR: identifica las partes de la máquina remalladora
1.-Observar el vídeo.
2.-Haz un análisis de lo
observado.
3.-Responde a las preguntasen el
cuaderno.
Las principales partes de la maquina remalladora y
recubridora son:
·
El porta conos.
·
Los tensores.
·
El soporte de agujas.
·
Placa de agujas.
·
Áncoras.
·
Prénsatelas.
·
Cuchillas.
Porta
conos
Situado generalmente en la parte superior de la máquina, en él se
colocan los distintos carretes de hilo. Al contrario de las máquinas de coser
convencionales, las remalladoras no necesitan bobinas de hilo, pues éste se
puede colocar directamente en los conos. Según el modelo de Remalladora, hay de 3, 4 o 5
hilos
Tensores
Se encargan de regular la tensión de los distintos hilos de la
remalladora. Se distingue entre tensores de hilos de aguja y tensores de hilo de áncora.
Estos últimos presentan muelles más débiles.
Soporte de agujas
Es la pieza sobre la que descansan las agujas. Dependiendo del
tipo de costura a realizar, se puede operar con 1 o 2 agujas. Seguir leyendo
Placa de agujas
Sobre esta placa se ubicará la cadeneta del sobrehilado en la
uñeta la cual hilará el anverso del tejido, con un ancho variable.
Es muy importante que la placa de agujas sea completamente plana, sin ningún tipo de hendiduras o
muescas ocasionadas por la aguja. La uñeta debe estar impoluta, libre de ralladuras para
asegurar puntadas eficientes.
Áncoras
Dependiendo del modelo de máquina
remalladora, éstas pueden presentar hasta 3 áncoras.
Se enhebran mediante orificios y guía hilos
que se encuentra en la propia áncora, aunque en algunos casos se tiene el áncora ciega, un
tipo de áncora que no va enhebrada.
En la imagen superior se puede ver el recorrido de un hilo del áncora a través del sistema de enhebrado previo al áncora
En la imagen superior se aprecia dos áncoras
(izquierda y derecha) sin enhebrar.
Prénsatelas
Se trata de la parte que, como su propio nombre indica, prensa y
estira la tela, amarrándola a la placa de agujas. El prénsatelas es un elemento
muy importante de la máquina overlock, puesto que influirá en el tipo de
costuras que podamos realizar así como la calidad de estas.
Es una
pieza que puede adquirirse por separado, y su instalación es muy sencilla. En
el vídeo que se muestra a continuación se explica cómo instalarlo y el tipo de
costuras que ofrece dicho modelo
Cuchillas
Se trata de la última pieza de la remalladora. Cada Overlock
cuenta con dos, una superior y otra inferior.
Su función es cortar los hilos sobrantes del tejido mientras se
realiza la costura. Las cuchillas variarán el ancho del corte en función del ancho de
cadeneta seleccionado.
Es importante que las cuchillas estén afiladas, y que no
presenten punta roma ni filo desgastado, pues así se evitarán desgarros
al coser.
Esta máquina de coser emplea diferentes
hilos que pueden variar entre dos y cinco. Estos nos permiten encerrar y coser
las costuras de una forma profesional, sobre todo aquellas que estén destinadas
al acabado de los bordes.
Una máquina recubridora o
también conocida como cover stitch o coverlock, cose a puntada de pespunte por
el derecho y por el revés, hace una puntada de cobertura tipo a la remalladora
(overlock). Algo similar a lo que podemos hacer con la aguja doble. La recubridora lleva
3 agujas y se pueden coser a 1, 2 o 3 agujas.
El término overlock designa un
tipo de costura que se realiza sobre el borde de una o dos piezas de tela para
definir el borde o encapsularlo, o bien para unir las dos piezas. Por lo
general, una máquina de coser overlock corta
los bordes de la tela a la vez que le son insertados.
Para dar un mejor terminado y obtener una
prenda de calidad se recomienda el hilo nylon
ya que este hilo es usado por sus propiedades como la
elasticidad y suavidad; ideal para prendas que tengan contacto con el cuerpo
humano.
remallar |
Definición | Diccionario de la lengua española Componer, reforzar las mallas
viejas o rotas.
https://youtu.be/GZ3t49p9yLA
https://youtu.be/xsXuveogv_Q
https://youtu.be/b2MSfRU5i-0
https://youtu.be/kfQdFUijbVU
PREGUNTAS A RESOLVER
1.- ¿Qué es una máquina remalladora industrial?
2.- ¿Qué es una recubridora industrial?
3.- ¿Cuál es la función de la máquina overlock?
4.- ¿Qué tipo de hilo se usa con una máquina overlock?
5.- ¿Qué quiere decir Remallar?
DESCARGUE LA SESIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE.
NOTA: Responder las preguntas en tu
cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de
los siguientes medios
WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, EN EL DEBEN INDICAR SU NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE
PERTENECEN.
DOCENTE: VILLACORTA AGÜERO MARIA PAULINA
WHATSAPP: 974962210
E-mail: mariavaconfecciones20@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario